Amaltea ingrávida
lunes, 28 de febrero de 2011
El millonario
›
El otro día rebuscaba en un baúl desvencijado donde guardo libretas viejas, estampas y cualquier cosa que hace años me pareci...
10 comentarios:
sábado, 19 de febrero de 2011
›
Esta semana he recibido el correo electrónico de una señora alemana que sigue este blog desde hace un año. Finaliza su mensaje pidiéndome q...
28 comentarios:
sábado, 12 de febrero de 2011
›
- ¿Quién es usted? - Sólo lo que ve. Un pequeño engranaje en la gran rueda de la evolución - Es usted el engranaje más adorable que he v...
20 comentarios:
sábado, 5 de febrero de 2011
›
Quien conozca la obra del escritor y caricaturista británico Max Beerbhom, sabrá de un relato fantástico inolvidable: Enoch Soames . Q...
7 comentarios:
martes, 25 de enero de 2011
Magnolias tronchadas
›
Foto de 1949. Yngve Johnson, 1928-1974. Empezó la tormenta a las ocho de la tarde, las magnolias de la calle sacudidas por el vien...
27 comentarios:
domingo, 16 de enero de 2011
›
Abro este post con la Melancolía de Durero, una de las tres estampas alegóricas del pintor alemán, más misteriosa y simbólica. El grabado es...
10 comentarios:
sábado, 8 de enero de 2011
Jueves
›
William Bastiaan Tholen, 1860-1931 A view in a forest El jueves era el mejor día de la semana. Durante años creyó que no podía suce...
10 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web