Amaltea ingrávida

lunes, 30 de mayo de 2016

La elocuencia de las cosas

›
Mano de mortero de Papúa- Nueva Guinea,  6.000 a C. Museo Británico  La mano de mortero ha sido un utensilio imprescindible durante...
19 comentarios:
sábado, 23 de abril de 2016

Azar, el desenlace del argumento

›
Marilena Preda Sanc. Globe, 1999. Bienal de Bucarest Creo que fue el escritor Julian Barnes quien defendió que el uso del azar, ese ...
19 comentarios:
domingo, 13 de marzo de 2016

Manías y desastres

›
Los amantes, René Magritte Yo no sé si existe, seguro  que sí, un tratado que describa y  nombre un trastorno que consiste en ver ...
15 comentarios:
domingo, 31 de enero de 2016

El juego de la ilusión

›
Hubo un tiempo en el que el Debate dirigido hacia la pomposa búsqueda de la Verdad –incierta y provisional-congregaba,  divertía y...
12 comentarios:
sábado, 5 de diciembre de 2015

Prudencio de Pereda y el teveriano Agapito

›
A partir del año 1898, miles de españoles emigraron a  Nueva York, un tercio de ellos procedían de Asturias , según recoge un estudio ...
18 comentarios:
domingo, 1 de noviembre de 2015

La servidumbre de la cofia

›
¿ Por qué es tan fácil encasquetarse la cofia ? Qué lejos queda aquel simbólico quitarse las libreas , como acto de libertad contra la...
27 comentarios:
domingo, 13 de septiembre de 2015

Emanuel Lasker

›
Hay vidas humanas que, cuando llegan a nosotros, ponen en evidencia la escuchimizada rendija por la que la gente corriente observamos ...
15 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Marga Iriarte

Mi foto
Marga Iriarte
Barcelona, Spain
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.